
Juego de Perseguir a tres o perseguir a cuatro

Juego de los 10 pases

Juego de la cadena

Juego de Hadas o Brujas o Brujos

Juego de los Indios: Una Actividad Dinámica de Persecución y Cooperación

Juego de GoalBall en Circulo

Juego de Voleibol Cooperativo

Juego de Yo La Paso y Nosotros La Pasamos: aprende, juega y gana
La inclusión
La inclusión es un proceso o una acción en la cual se tienen en cuenta las características o necesidades especiales de los participantes para que todos puedan participar en igualdad de condiciones, promoviendo una igualdad de oportunidades para todos.
La inclusión educativa
La inclusión educativa, en definitiva, es un proceso mediante el cual se hace que todos los niños y niñas, incluidos aquellos que tienen necesidades especiales, cursen sus estudios en escuelas ordinarias aprendiendo conjuntamente con los grupos de iguales. Es decir, la escuela deberá realizar aquellas adaptaciones necesarias para que todos logren los objetivos, de tal forma que ningún niño se quede rezagado, quede fuera, esté excluido o se sienta diferente del resto.
La educación física inclusiva
La educación física inclusiva es un proceso de aprendizaje y autoconocimiento, del alumno y ayudado por los docentes. En el cual se van creando y modificando diferentes herramientas o recursos, con la intención de facilitar la participación, evitar la discriminación y facilitar la igualdad de oportunidades de todos los niños y niñas del grupo clase, independientemente de si padecen o no una discapacidad. Pero esto es difícil de llevar a cabo cuando los docentes se encuentran con un alumno con una discapacidad visual grave. Deben conocer bien sus necesidades, y por eso es importante diferenciar entre niños ciegos o con baja visión.
GUÍA PARA ADAPTAR JUEGOS PARA ALUMNOS CON BAJA VISIÓN Y CEGUERA
- El docente debe tener presentes las características personales de los alumnos.
- No debe tener un costo excesivo.
- No debe requerir un excesivo tiempo de elaboración.
- Debe cumplir con los objetivos.
- No debe modificar el juego o actividad.
- Deben estar aceptadas por el resto de participantes.
- Debe mantener un recurso restrictivo.
- Debe igualar la diferencia.
- Respetar las dinámicas sociales del grupo.
