Saltar al contenido

Juego del STOP en Silla de Ruedas


Juego del STOP en Silla de Ruedas
Dibujo de Antonio Blanco

Descripción del Juego del STOP:

Para comenzar el juego de “STOP” en silla de ruedas, delimitaremos un espacio donde los niños y niñas puedan moverse libremente. Hay tres niños que “la llevan” y deben capturar a sus compañeros. Para ser identificados por todos, llevan chalecos.

Entonces, si los niños ven que se acerca quién “la lleva”, para salvarse, pueden decir “STOP”, lo cual significa que deben quedarse quietos para evitar ser atrapados. Por otro lado, para volver a moverse, necesitan que otro niño, que no haya dicho “STOP”, los libere pasando por debajo de sus piernas.

Finalmente, el juego tiene una duración aproximada de 2 minutos para ver cuántos niños están atrapados o en “STOP”. Después, se cambian los tres niños que “la llevan” para ver qué grupo atrapa a más compañeros.

Adaptaciones para alunos/as con ceguera para el Juego del STOP:

ADVERTENCIA
Esta semana el/la alumno/a se ha lastimado el pie y va en una silla de ruedas.
  • El/la alumno/a hará de salvadora. Los niños que están en STOP llamarán al alumno/a por voz (Llamaremos por la voz) y el/la alumno/a se acercará al niño que lo ha llamado y extenderá la mano. Cuando el/la alumno/a toque a ese niño, quedará libre y podrá continuar jugando.
  • Para que el/la alumno/a identifique a los que paran, llevarán una pelota sonora en la mano.
  • Cuando el/la alumno/a persigue, el grupo será de cuatro.
  • Cuando el/la alumno/a persigue, lleva tres o cuatro pelotas pequeñas de espuma para lanzar a los alumnos que pasen por su lado. Cuando pasen por su lado, deben avisar al alumno/a y decir su nombre obligatoriamente, como por ejemplo: «el alumno/a soy Joan». De esta manera, el/la alumno/a puede apuntar hacia donde lanzará la pelota. Los compañeros devolverán las pelotas al alumno/a.

Juegos para EVA