Table of Contents
Descripción del juego de las dos serpientes
El Juego de Las Dos Serpientes es una actividad dinámica, cooperativa y muy entretenida, ideal para sesiones de educación física en la escuela. Esta propuesta invita a los niños y niñas a trabajar en equipo, moverse de forma coordinada y poner a prueba su agilidad y capacidad estratégica dentro de un marco lúdico.
Preparación inicial del juego de las dos serpientes
Para comenzar el juego, se debe pedir a los niños y niñas que se dividan en dos grupos con un número similar de participantes. Cada grupo debe formar una fila alineada, donde cada niño o niña se coloca detrás del compañero o compañera, sujetándose firmemente a los hombros de la persona que tiene delante. Esta disposición simula la forma de una serpiente, donde los cuerpos de los participantes representan el cuerpo alargado del animal.
El niño o niña que ocupa el primer lugar de cada fila actuará como la cabeza de la serpiente, mientras que el último miembro de la fila llevará un pañuelo o una pequeña cuerda atada a la cintura. Esta cinta será la cola de la serpiente y se convertirá en el objetivo principal del equipo contrario.
Objetivo del juego de las dos serpientes
El objetivo del Juego de Las Dos Serpientes es muy claro: cada equipo debe intentar capturar la cola de la serpiente contraria mientras protege la suya propia. La cabeza de cada serpiente debe ser ágil y tener gran capacidad de observación, ya que no solo debe intentar atrapar el pañuelo del último miembro del otro equipo, sino también evitar que le quiten su propia cola.
Este doble desafío convierte el juego en una actividad llena de estrategia y movimiento constante, manteniendo a los niños y niñas activos y concentrados durante toda la partida.
Beneficios del juego de las dos serpientes en el área de educación física
El juego es una actividad muy completa que favorece el desarrollo de diversas habilidades motrices básicas, especialmente los desplazamientos. Los niños y niñas se mueven constantemente por el espacio, giran, cambian de dirección y velocidad, ya sea siguiendo a la cabeza de su serpiente o intentando esquivar al equipo contrario. Esta variedad de movimientos mejora la coordinación dinámica general y la agilidad.
Además, este juego también incide directamente en el desarrollo de las cualidades físicas básicas, como la resistencia y la flexibilidad. La resistencia se trabaja gracias al esfuerzo continuado durante la persecución y protección de la cola. Por otro lado, la flexibilidad se favorece a través de los giros, inclinaciones y movimientos bruscos que realizan los participantes para evitar ser atrapados o para conseguir el objetivo del juego.
Este tipo de actividad es ideal para trabajar la condición física de forma lúdica y motivadora, adaptándose a diferentes edades y niveles de desarrollo.
Reglas básicas para garantizar el buen funcionamiento
Durante el desarrollo del Juego de Las Dos Serpientes, es esencial que cada equipo mantenga la cohesión del grupo. Los niños y niñas deben permanecer siempre agarrados a los hombros del compañero o compañera que tienen delante. Si en algún momento algún miembro de la fila pierde el contacto con el grupo —es decir, si la serpiente se “rompe”—, todo el grupo deberá volver al punto de inicio.
Esta norma fomenta la cooperación y el trabajo en equipo, ya que todos los miembros deben moverse de manera sincronizada para evitar desconexiones.
Adaptaciones para el alumno/a con baja visión
- El alumno/a escogerá el color de la pelota que le resulte más conveniente.
Adaptaciones para el alumno/a con ceguera
- El compañero/a que forma pareja con el alumno/a le ayudará con su pelota.
- Cada vez que se explique una forma de lanzamiento, se tomará al alumno/a y se realizará el ejemplo lanzando él/ella (Adaptación de la información).
Más juegos y actividades

Juego de los Robaconos

Juego de la Rayuela: Guía inclusiva, mejora la coordinación y el equilibrio

Juego de Las Cuatro Esquinas Mudas: dinámica divertida para trabajar el desplazamiento y la comunicación no verbal

Fútbol para Todos ¡Descubre una rRevolución inclusiva en el deporte escolar!

Juego de los Instrumentos Musicales
