Indice
Descripción para jugar al GoalBall:

¡Vamos a jugar al GoalBall! Se empieza con tres jugadores por equipo colocados en las líneas de posición. La posición inicial para esperar la pelota es libre, pero la que se muestra en el dibujo es adecuada para la iniciación en GoalBall.
A continuación, se entrega la pelota a uno de los dos equipos, que puede realizar el primer lanzamiento raso hacia el campo contrario, con el objetivo de que la pelota pase a los jugadores oponentes y entre en la portería.

Por otro lado, el equipo contrario debe percibir la pelota auditivamente e intentar detenerla con la técnica que describiremos más adelante. Una vez detenida la pelota, el jugador puede lanzarla hacia el equipo contrario utilizando la técnica ofensiva que ya hemos descrito. Así sucesivamente, hasta que la pelota entre en la portería o se realice una acción contraria al reglamento especificado en el resumen anterior.

Organización para jugar al GoalBall:
Supongamos que tenemos una clase de 24 alumnos. Los dividimos en 4 grupos de 6 alumnos: Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3, Grupo 4. Asignamos a cada grupo una tarea para que todos tengan una función dentro de la actividad.
- Grupo 1: Juegan un partido tres contra tres.
- Grupo 2: Hacen de espectadores en un lateral del campo. Es una tarea importante para que los alumnos tomen conciencia de la necesidad de mantener silencio durante el juego.
- Grupo 3: También hacen de espectadores en el otro lateral del campo.
- Grupo 4: Se colocan detrás de las porterías para recoger y devolver las pelotas que salgan del campo (el grupo se divide en dos).
Juegan 10 minutos por grupo, rotando cada vez para que todos pasen por todas las posiciones.
Material para jugar al GoalBall:
EL GOALBALL EN LA ESCUELA:
Blanco, A., Huguet, D. 2014
Recursos inclusivos para realizar en las sesiones de edcación física.

Juegos

Juego de Chocar las Pelotas: control, estrategia y diversión en equipo

Juego de los Robaconos

Juego de Las Dos Serpientes: dinámica paso a paso

Juego de la Rayuela: Guía inclusiva, mejora la coordinación y el equilibrio

Juego de Las Cuatro Esquinas Mudas: dinámica divertida para trabajar el desplazamiento y la comunicación no verbal

Fútbol para Todos ¡Descubre una rRevolución inclusiva en el deporte escolar!

Juego de los Instrumentos Musicales

Juego del Pañuelo Por Parejas: Divertido y emocionante
