Saltar al contenido

Juego de Correr con el Periódico


Grupo de alumnos jugando en la classe de educación física al Juego de Correr con el Periódico
Grupo de alumnos jugando en la classe de educación física al Juego de Correr con el Periódico

Descripción del juego de Correr con el Periódico

El Juego de Correr con el Periódico es una actividad dinámica y divertida ideal para trabajar la coordinación, la confianza y la cooperación entre los alumnos. Además, es una propuesta excelente para fomentar el movimiento y las habilidades físicas básicas. ¿Quieres saber cómo se juega? ¡Te lo explicamos a continuación!

Cómo se Juega al Juego de Correr con el Periódico

  1. Organización inicial: Se forma un gran grupo y se reparte una hoja de periódico a uno de los participantes.
  2. Posición de los jugadores: Un niño se sitúa a unos 20 metros del resto del grupo, que se coloca en forma de V.
  3. Inicio de la actividad: El niño que está separado se coloca la hoja de periódico en la cara, cubriéndose la visión, y debe correr hacia el grupo sin tocar la hoja con las manos ni dejarla caer.
  4. Recepción del participante: Los compañeros deben recibirlo y ayudarlo a detenerse de forma segura.
  5. Objetivo del juego: Repetir el proceso hasta que todos los miembros del grupo hayan participado, intentando que la hoja de periódico no caiga al suelo.

Beneficios del juego de correr con el periódico

Este juego aporta múltiples beneficios para los niños. Además de ser una actividad entretenida y participativa, permite trabajar habilidades motrices básicas como los desplazamientos, ya que los niños y niñas deben moverse de manera ágil y controlada para llegar hasta el grupo. También contribuye a desarrollar las cualidades físicas básicas, como la resistencia y la velocidad, porque los participantes deben correr a un ritmo rápido para evitar que la hoja de periódico caiga. Además, mantener la hoja sin tocarla con las manos favorece la coordinación y el equilibrio, mientras que la confianza y la cooperación se refuerzan en el momento en que los compañeros deben recibir al corredor y asegurarse de que se detenga de manera segura. De esta manera, la actividad se convierte en una experiencia completa que potencia tanto las capacidades físicas como las sociales.

Adaptaciones para el alumno/a con baja visión y con ceguera

  • El juego no necesita adaptación.

Más actividades y juegos: