Saltar al contenido

Juego del Twister

12/18/2024

Juego del Twister
alumnos/as jugando al Juego del Twister

Descripción del Juego del Twister:

El juego de Twister es una actividad divertida y dinámica, ideal para grupos de 4 a 6 niños y niñas. Para prepararlo, coloca los círculos en el suelo de manera que se toquen entre sí, formando un tablero similar al del Twister clásico.

Cuando todo esté listo y se dé la señal de inicio, un miembro del grupo asumirá el rol de guía. Este jugador será el encargado de dar instrucciones al resto, como por ejemplo: “Coloca el pie derecho en el círculo azul”.

Los participantes deben seguir estas instrucciones al pie de la letra mientras colaboran entre ellos para mantener el equilibrio y cumplir los retos. Además, al realizar esta actividad, los alumnos trabajan capacidades físicas básicas (CFB), como la flexibilidad y la fuerza, así como habilidades físicas básicas, como los giros.

Twister

Si uno o más miembros del grupo no pueden ejecutar una instrucción, el juego finaliza y comienza de nuevo. El objetivo principal es completar la mayor cantidad de instrucciones posibles sin perder.

¿Que HFB y CFB trabajamos en el Juego del Twister

El juego de Twister es una actividad ideal para desarrollar capacidades físicas básicas (CFB) como la flexibilidad, al estirarse para alcanzar los círculos, y la fuerza, al mantener posturas que exigen estabilidad muscular. También fomenta habilidades físicas básicas (HFB) como los giros, mejorando la coordinación y el control corporal. Todo esto se logra en un entorno lúdico que promueve el desarrollo físico integral y la colaboración en equipo.

Juego Twister

Adaptaciones para el alumno/a con baja visión para jugar al Twister:

  • Si el alumno/a tiene suficiente capacidad visual para ver los círculos y distinguir los colores, no será necesario hacer ninguna adaptación.
  • Si el alumno/a no distingue los colores de los círculos, se deberá ir indicando cuáles son.

Adaptaciones para el alumno/a con ceguera para jugar al Twister:

  • Un compañero/a o el profesor deberá guiar al alumno/a hacia el círculo al que debe moverse.

Más juegos y actividades:

AJUSTES