Indice
Dinámica del juego de los robaconos
El juego de los robaconos es una actividad dinámica y emocionante, ideal para grupos escolares. Esta propuesta se desarrolla en un espacio amplio y claramente delimitado. Para empezar con el Juego de los robaconos, es necesario dividir a los participantes en dos equipos. Cada equipo tendrá su propio territorio, separado del otro por una línea divisoria central.
Preparación del espacio para el juego de los robaconos
Objetivo del juego de los robaconos
El objetivo principal del juego es lograr tener los ocho conos —es decir, los cuatro propios y los cuatro del equipo rival— en la línea de fondo del propio territorio. Para conseguirlo, los jugadores deben alternar acciones defensivas y ofensivas a lo largo de la partida.
Reglas básicas del juego de los robaconos
Cuando un jugador decide entrar en el territorio rival para intentar robar un cono, puede hacerlo libremente. Sin embargo, si no consigue llegar hasta la línea de fondo y es tocado por un defensor rival, queda atrapado. En ese caso, el jugador tocado debe dirigirse inmediatamente al director de juego, situado en un lateral del campo, a la altura de la línea divisoria.
El director de juego tomará de la mano al jugador atrapado. Esta acción representa la neutralización temporal del jugador. Cuando el director de juego tenga un jugador de cada equipo (uno con cada mano), estos dos participantes deberán darse un abrazo amistoso y regresar a sus respectivos territorios. Esta interacción favorece el respeto y la convivencia durante el Juego de los robaconos.
OBSERVACIONES | |
---|---|
Para relativizar el carácter competitivo del juego, cuando dos participantes (uno de cada equipo) son liberados, pueden intercambiarse el peto y pasar a formar parte del equipo contrario. |
Cuando se transporta un cono robado
Si un jugador ha conseguido robar un cono y es tocado antes de cruzar la línea divisoria, debe dejar el cono justo en el lugar donde fue tocado. Este cono quedará temporalmente fuera de juego hasta que alguien vuelva a recogerlo. Después de dejar el cono, el jugador seguirá el mismo procedimiento que cualquier otro jugador tocado: irá con el director de juego y esperará a que un jugador del otro equipo también llegue para volver juntos a su campo.
Material
(Falta completar este apartado en el texto original)
Beneficios del Juego de los robaconos
El Juego de los robaconos es una actividad física completa que favorece el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños. En primer lugar, se trabajan los desplazamientos, ya que los jugadores deben correr, frenar, cambiar de dirección y esquivar a los rivales constantemente. También se desarrolla el control de objetos, especialmente al recoger y transportar los conos, lo que exige precisión y coordinación óculo-manual.
En cuanto a las cualidades físicas básicas, este juego potencia la velocidad, necesaria para huir de los oponentes o atrapar a los rivales en acciones rápidas. La resistencia se entrena de forma natural, ya que los niños se mantienen en movimiento durante toda la partida, alternando esfuerzos continuos e intermitentes. Finalmente, se promueve la flexibilidad, especialmente en los movimientos de esquiva y en las acciones de abrazo, que requieren movilidad articular y adaptación corporal.
Gracias a esta combinación, el Juego de los robaconos es ideal para mejorar la condición física general y las habilidades motrices de niños y niñas en un entorno lúdico y cooperativo.
Adaptaciones para el alumno o alumna con baja visión
- Los conos deben ser del color que el alumno/a pueda ver mejor.
- El equipo rival debe llevar petos de un color que el alumno/a pueda distinguir fácilmente para poder identificarlos (Material adaptado).
Adaptaciones para el alumno o alumna con ceguera
- El alumno/a jugará con un guía, el cual no puede ser atrapado, pero sí puede interponerse entre él/ella y quien intente atraparlo del equipo rival (Sistema de acompañamiento en carrera).
Más juegos y actividades

Juego de Las Dos Serpientes: dinámica paso a paso

Juego de la Rayuela: Guía inclusiva, mejora la coordinación y el equilibrio

Juego de Las Cuatro Esquinas Mudas: dinámica divertida para trabajar el desplazamiento y la comunicación no verbal

Fútbol para Todos ¡Descubre una rRevolución inclusiva en el deporte escolar!

Juego de los Instrumentos Musicales
