Indice
Descripción del juego de los indios:
El Juego de los Indios es una actividad educativa muy popular para niños y niñas, que fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y la agilidad física. Este juego es ideal para la educación física inclusiva, ya que se puede adaptar fácilmente a diferentes necesidades y niveles de destreza. Su dinámica, basada en la persecución y el rescate entre grupos, ofrece una oportunidad para los niños de aprender y mejorar diversas habilidades motrices y cualidades físicas esenciales.
¿Cómo jugar al Juego de los Indios?
Para comenzar con el Juego de los Indios, los participantes deben dividirse en tres grupos, y a cada equipo se le asignará un peto de color diferente. Una vez organizados, cada grupo ocupará una zona circular delimitada por conos, que servirá como espacio de seguridad.
La dinámica del juego se basa en la persecución entre grupos: el equipo A persigue al B, el equipo B persigue al C, y el equipo C persigue al A. El objetivo es atrapar a los miembros de los otros grupos y llevarlos dentro de la zona circular del equipo perseguidor. Cuando un jugador es atrapado, debe ser trasladado a la zona del equipo que lo ha capturado, y no podrá salir de esta hasta que un compañero del equipo atrapado lo libere tocándole la mano.
Para añadir un componente de cooperación, si más de un jugador queda atrapado dentro de la misma zona, los participantes pueden formar una cadena para intentar liberarse todos juntos. Esta cadena no solo favorece la colaboración, sino que también permite al equipo perseguidor un poco de descanso mientras se coordinan para liberar a sus compañeros.
Beneficios del Juego de los Indios
El Juego de los Indios es una actividad que trabaja diversas habilidades físicas básicas esenciales para el desarrollo de los niños. Uno de los aspectos más destacados es el trabajo de desplazamientos, ya que los participantes deben correr, saltar y cambiar rápidamente de dirección para esquivar o perseguir a los otros. Estas habilidades motrices básicas ayudan a mejorar la coordinación y la agilidad, ya que los niños deben tomar decisiones rápidas y reaccionar a situaciones inesperadas, una capacidad fundamental para el deporte y la vida cotidiana.
Por otro lado, el Juego de los Indios favorece el desarrollo de cualidades físicas básicas como la flexibilidad, la velocidad y la resistencia. La flexibilidad se trabaja en los movimientos rápidos y los cambios de posición que exige el juego, mientras que la velocidad se pone a prueba constantemente con los sprints para escapar de la persecución o para atrapar a los otros. Finalmente, la resistencia se ve favorecida por el ritmo continuo del juego, que exige a los jugadores mantenerse activos durante un período de tiempo más largo, mejorando su capacidad cardiovascular y muscular.
Material para el juego:
Adaptaciones para el alumno/a con baja visión
- Los petos de los grupos rivales del equipo donde está el alumno/a deben ser del color que mejor pueda ver.
Adaptaciones para el alumno/a con ceguera
- Cuando el alumno/a debe huir, irá con el sistema de guía en pareja (Sistema de acompañamiento en carrera).
- Cuando persigue, irá con el sistema de guía y llevará el chaleco en la mano libre para tocar a los otros como un alargador de mano (Estrategias para igualar la diferencia).
- Antes de poder perseguir, todo el mundo dirá el nombre de quien será perseguido en voz alta. Esto se hace para que el alumno/a sepa qué está pasando durante el juego y dónde. Además, podrá prepararse mejor para huir y estará más motivada.
- El/la guía es inmune mientras hace de acompañante y puede ponerse entre el que «para» y el alumno/a para protegerlo.
- Se pone un círculo en el centro del campo que será la «casa del alumno/a». Cuando el alumno/a esté dentro, no podrán tocarla.
- Cuando el alumno/a entra en la casa, el guía la deja ir y continúa jugando solo. El alumno/a se queda con la cuerda.
- Para que el alumno/a no esté demasiado tiempo sola, cuando un perseguidor/a toca a otro niño, este pasa a ser guía de Eva, si ella está en la casa.
- Cualquier otro niño puede entrar en la casa y pasar a ser el guía inmune.
- El alumno/a elige cómo se desplazan todos los jugadores cuando ella persigue. Como, por ejemplo:
- Caminando / corriendo.
- A pie cojo, saltando, de espaldas…
- Con las manos en la cabeza, manos en la espalda, una mano en un pie…
- Que todos vayan en parejas.
Más juegos y actividades:

Juego de los Instrumentos Musicales

Juego del Pañuelo Por Parejas: Divertido y emocionante

Juego de Yo La Paso y Nosotros La Pasamos: aprende, juega y gana

Juego de La Trituradora: supera tus miedos y alcanza la gloria absoluta

Juego de Cruzar el Río: una actividad dinámica para el desarrollo motriz.

Juego de los Zancos de Colores: dinámico y divertido

Juego de Correr con el Periódico

El Juego del Péndulo: una actividad cooperativa para niños
