Saltar al contenido

Juego de La Trituradora: supera tus miedos y alcanza la gloria absoluta


Grupo de niños y niñas jugando al Juego de La Trituradora en la classe de EF
Grupo de niños y niñas jugando al Juego de La Trituradora en la classe de EF

Descripción del juego de la trituradora

El juego de La Trituradora es una actividad física llena de dinamismo y emoción, ideal para mantener a los niños y niñas activos mientras trabajan en equipo y se divierten. Esta propuesta es perfecta para desarrollar habilidades físicas y motrices de manera lúdica y segura.

Para iniciar el juego de La Trituradora, los niños y niñas se colocarán en un gran grupo. Se necesita una cuerda larga, que será manipulada por dos participantes situados en el centro de la pista o el gimnasio. Estos harán girar la cuerda de manera constante, imitando el movimiento de una trituradora en marcha. La cuerda, que gira sin parar, representa una amenaza simbólica: cualquier participante que sea tocado por la cuerda queda «triturado» y debe salir del juego o repetir el reto.

El objetivo principal es atravesar la zona donde gira la cuerda sin ser tocado. Los participantes pueden pasar de uno en uno o en pequeños grupos agarrados de las manos, siempre corriendo y sin detenerse. La clave de la actividad está en calcular bien el momento para cruzar y hacerlo con velocidad y precisión. El reto se da por superado cuando todo el grupo logra atravesar la trituradora sin que nadie haya sido tocado por la cuerda.

OBSERVACIONES
Cuando el grupo ya ha adquirido una buena destreza y domina el juego, se pueden introducir variaciones para aumentar la dificultad y mantener el interés. Una opción es añadir más cuerdas, alargando el recorrido y creando una zona más amplia que esquivar.

Otra variante es cambiar el sentido de giro de la cuerda, haciendo que los participantes deban adaptar sus movimientos. Si la cuerda gira en dirección contraria, no solo será necesario correr, sino también realizar saltos estratégicos para evitar el contacto con la cuerda.

Beneficios del juego de la trituradora

Esta actividad está diseñada para trabajar tanto las habilidades motrices básicas como las cualidades físicas fundamentales.

Por un lado, el juego fomenta el desarrollo de las habilidades motrices básicas, especialmente los desplazamientos y los saltos. Los niños y niñas deben correr de manera rápida y coordinada para cruzar la zona de la cuerda sin ser tocados. Además, cuando se cambia el sentido de giro de la cuerda, también se introduce el salto como habilidad necesaria para superar el reto. Esta combinación de movimientos ayuda a mejorar la coordinación, la agilidad y el control corporal.

Por otro lado, el juego promueve el trabajo de las cualidades físicas básicas como la fuerza, la resistencia y la velocidad. Corriendo rápidamente para esquivar la cuerda, los niños y niñas trabajan la velocidad de reacción y la resistencia aeróbica. Cuando se ven obligados a saltar para evitar ser tocados, también entran en juego los músculos de las piernas, desarrollando así la fuerza de las extremidades inferiores. Este conjunto de exigencias físicas contribuye a un desarrollo más equilibrado y completo de las capacidades físicas de los niños y niñas.

Además de los beneficios físicos evidentes, el juego tiene un fuerte componente social y emocional. La actividad fomenta la cooperación y la comunicación entre los participantes. Cuando se juega en grupo, los niños y niñas deben coordinarse y ponerse de acuerdo sobre el momento idóneo para pasar juntos, especialmente cuando se juega agarrados de las manos. Esta dinámica promueve la confianza entre compañeros y la cohesión de grupo. También se trabaja la gestión emocional, ya que los niños y niñas aprenden a afrontar el reto con determinación y a gestionar la frustración si son tocados por la cuerda y deben volver a intentarlo. Este aprendizaje fortalece su resiliencia y su capacidad para superar dificultades de manera positiva.

Material del juego:

Adaptaciones para el alumno/a con baja visión

Adaptaciones para el alumno/a con ceguera

Más juegos y actividades: