Indice
Juego de Voleibol Cooperativo: Actividad educativa para niños y niñas
El Juego de voleibol cooperativo es una versión del voleibol diseñado para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre niños y niñas. Esta actividad se realiza en grupos de tres participantes, utilizando varias pistas rectangulares donde se puede jugar simultáneamente. El objetivo principal del juego es mantener la pelota en el aire el mayor tiempo posible, pasándola de un lado al otro del campo según las reglas básicas del voleibol.
¿Cómo se juega al Juego de Voleibol Cooperativo?
En el Juego de voleibol cooperativo pueden participar hasta seis jugadores por pista. Cada vez que un jugador toca la pelota, debe cambiar de lado y colocarse al otro lado de la red. Los jugadores tienen libertad de movimiento durante el juego, pero solo pueden tocar la pelota con las manos; cualquier contacto con otra parte del cuerpo no será válido.
Una de las reglas esenciales es que la pelota debe pasar siempre por encima de la red. Si toca la línea, el punto es válido. Cuando la pelota cae al suelo, el equipo contrario gana un punto. Además, el juego se puede adaptar con desafíos adicionales, como jugar sentados en el suelo o realizar una vuelta completa a la pista, para hacerlo más emocionante y desafiante.
Beneficios del Juego de Voleibol Cooperativo
El Juego de Voleibol Cooperativo ofrece múltiples beneficios físicos y sociales para los niños. A nivel físico, trabaja habilidades motrices básicas como el control de objetos y los saltos, además de mejorar de las cualidades físicas básicas como la flexibilidad y la fuerza. También fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y la responsabilidad, al mismo tiempo que promueve valores como la cooperación y el respeto. Es una actividad divertida que contribuye al desarrollo físico y social de los niños, combinando ejercicio y aprendizaje de habilidades sociales de manera efectiva.
Adaptaciones para el alumno/a con baja visión en el Juego de Voleibol Cooperativo
- El alumno/a, cuando deba golpear la pelota, puede permitir que esta haga un bote (Estrategias para igualar la diferencia).
- Se deberá jugar con una pelota del color que el alumno/a vea mejor (Material adaptado).
- Si el alumno/a no puede ver las pelotas cuando van por el aire, cuando le toque golpearla se dirá «STOP» cuando la pelota esté en el aire. Entonces, todo el mundo se queda quieto y se le da la pelota al alumno/a, quien la lanzará cuando se reanude el juego al decir «YA».
- El alumno/a puede tener el rol de hacer siempre el lanzamiento inicial.
Adaptaciones para el alumno/a con ceguera en el Juego de Voleibol Cooperativo
- Cuando al alumno/a le toque golpear la pelota, el profesor dirá «STOP», cuando la pelota esté en el aire. Entonces, todo el mundo se queda quieto, un compañero de su equipo tomará la pelota (NO la golpeará) y se le dará la pelota al alumno/a, quien la lanzará cuando se reanude el juego al decir el profesor «YA» (Estrategias para igualar la diferencia).
- El alumno/a puede tener el rol de hacer siempre el lanzamiento inicial.
Material para jugar al Voleibol cooperativo:
Más juegos y actividades:

Juego de los Instrumentos Musicales

Juego del Pañuelo Por Parejas: Divertido y emocionante

Juego de los Indios: Una Actividad Dinámica de Persecución y Cooperación

Juego de Yo La Paso y Nosotros La Pasamos: aprende, juega y gana

Juego de La Trituradora: supera tus miedos y alcanza la gloria absoluta

Juego de Cruzar el Río: una actividad dinámica para el desarrollo motriz.

Juego de los Zancos de Colores: dinámico y divertido
