Índice
Descripción del Juego del 21 Cooperativo:
El juego del 21 cooperativo es un juego dinámico y colaborativo ideal para la educación física escolar, ya que combina habilidades motrices básicas como el control de objetos y el desplazamiento, al mismo tiempo que desarrolla cualidades físicas básicas como la flexibilidad y la fuerza.
¿Cómo se juega?
Para comenzar, se forman grupos de un mínimo de tres participantes. El objetivo principal es llegar a 21 puntos entre todos los miembros del equipo, mediante lanzamientos acertados a la canasta.
- El primer jugador del grupo realiza un lanzamiento desde una zona establecida.
- Si encesta, suma 2 puntos para el equipo y tiene derecho a un segundo lanzamiento desde el mismo punto.
- Si vuelve a encestar, suma 1 punto adicional y puede continuar lanzando.
- Si falla, el siguiente compañero de equipo debe intentar capturar el rebote y lanzar desde el punto más cercano donde haya podido recuperar el balón.
- Se continúa así hasta que el equipo consiga 21 puntos en total.
Si el equipo supera los 21 puntos, el reto se traslada a 31 puntos, luego a 41 puntos, y así sucesivamente, siempre manteniendo el objetivo de llegar a la siguiente decena más 1 punto extra.
Beneficios del Juego del 21 Cooperativo
El 21 cooperativo permite a los niños y niñas desarrollar sus habilidades motrices básicas, como el control de objetos, mediante el dominio del balón, la gestión de los rebotes y la precisión en el lanzamiento, así como el desplazamiento, necesario para moverse rápidamente y posicionarse adecuadamente. Además, esta actividad contribuye a mejorar las cualidades físicas básicas, como la flexibilidad, ya que requiere estiramientos, giros y adaptación postural para captar rebotes o lanzar desde diferentes posiciones, y la fuerza, fundamental en el lanzamiento del balón a la canasta, que implica el uso de los brazos, el tronco y las piernas.
También potencia la cooperación, la precisión y la toma de decisiones rápidas dentro de un ambiente lúdico y dinámico. Es una actividad perfecta para incluir en sesiones de educación física para fomentar el aprendizaje activo y la diversión en equipo.
Material para el Juego:
Adaptaciones para el alumno/a con baja visión en la actividad
- El alumno/a escogerá el balón del color que más le ayude.
Adaptaciones para el alumno/a con ceguera en la actividad
- Cuando sea el turno del alumno/a para lanzar, sus compañeros lo situarán en el lugar correcto del campo. Entonces, un miembro del grupo o el docente se colocará bajo la canasta para llamarle con la voz, indicando dónde está la canasta (llamaremos con la voz).